Entrenamiento en Ayunas: ¿Es realmente efectivo?
- Alejandra Estefania Miñarcaja Solis
- 10 mar
- 1 Min. de lectura

✅ Beneficios:
Al despertar, los niveles de insulina están bajos, lo que puede favorecer la quema de grasa como fuente de energía.
Algunas personas reportan sentirse más ligeras y con mejor rendimiento en sesiones de cardio moderado.
Puede mejorar la sensibilidad a la insulina y la flexibilidad metabólica a largo plazo.
⚠️ Desventajas:
Si el entrenamiento es de alta intensidad o incluye pesas, la falta de glucógeno puede afectar el rendimiento y la recuperación muscular.
No todas las personas se sienten bien entrenando sin haber comido; puede causar fatiga, mareos o menor motivación.
No es una solución mágica para la pérdida de grasa: lo más importante sigue siendo el balance calórico y la alimentación en general.
💡 ¿Cuál es la mejor opción?
Depende de tu cuerpo y tus objetivos. Si te sientes bien y realizas entrenamientos de baja a moderada intensidad, puede ser una estrategia útil. Pero si buscas ganar músculo o entrenar con intensidad, en MINARBADI recomendamos asegurarte de tener energía suficiente antes de entrenar.
Al final, lo más importante es escuchar a tu cuerpo y encontrar lo que mejor funcione para ti.
Comentários