Plan financiero
- Alejandra Estefania Miñarcaja Solis
- 10 mar
- 2 Min. de lectura

Ahora es momento de llevar a cabo el plan financiero, ya que es crucial para asegurar la viabilidad del negocio, contar con los recursos adecuados y gestionar correctamente los flujos de caja, garantizando así la estabilidad de MINARBADI en sus primeros meses.
Para su realización, hemos dividido el plan financiero en dos partes:
Inversiones a realizar, donde detallamos los activos que adquiriremos, los importes estimados y las modalidades de adquisición.
Fuentes de financiación, en la que especificamos cómo obtendremos los recursos necesarios para poner en marcha el negocio, distinguiendo entre fondos propios y fondos ajenos.
A continuación, se presentan estos aspectos en detalle.
1️⃣ En el siguiente documento, se muestra las inversiones que tendremos que realizar para comenzar con el negocio.
Tras evaluar las opciones de inversión para las máquinas de nuestro gimnasio MINARBADI, hemos concluido que el leasing es la mejor alternativa financiera y fiscalmente. Esto nos permite utilizar las máquinas sin un pago inicial elevado, con cuotas mensuales que incluyen intereses y la posibilidad de compra al final del contrato por un valor residual. Aunque el coste total es mayor que una compra directa debido a los intereses, las ventajas fiscales y la flexibilidad justifican esta elección. A continuación, se presentan los análisis financiero y fiscal realizados para respaldar esta decisión.
Análisis financiero | Análisis fiscal |
Nos permite financiar la compra de un bien (máquinas, equipamiento) con opción de compra al final del contrato. Es útil si queremos adquirir los activos tras un tiempo. | Las cuotas son deducibles como gasto, pero solo la parte de intereses. Permite deducir el IVA. |
2️⃣ Para asegurar la liquidez de nuestro gimnasio MINARBADI en los primeros meses, hemos considerado la necesidad de disponer de recursos financieros adicionales que nos ayuden a cubrir gastos operativos como alquiler, nóminas y suministros. Para ello, utilizaremos fondos propios de 30.000€ y un préstamo con amortización francés de 5.000€, ya que, aunque implica el pago de intereses, nos permite mantener mayor liquidez en el corto plazo sin descapitalizar la empresa. Esta decisión se ha tomado tras evaluar las necesidades de capital circulante y las previsiones de ingresos en el corto plazo.
Comments